Recursos de apoyo
Krames Health Library proporciona acceso a artículos y documentos informativos sobre temas relacionados con la salud. Allí podrá encontrar datos sobre los síntomas de los resfriados y la gripe, la demencia y la diabetes, por ejemplo.
Hable con una enfermera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mediante la Línea de asesoramiento de enfermería de Superior.
Puede obtener respuestas a preguntas relacionadas con la salud, solicitar recomendaciones o buscar consultas de alguna especialidad. Nuestros empleados hablan inglés y español. Si usted habla otro idioma o necesita un intérprete, llame a Servicios para miembros para obtener ayuda. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-735-2989.
Para obtener más información acerca de estos y otros beneficios y servicios, consulte la información del Manual para miembros.
Acceda a entrenamiento para cuidadores sin costo en nuestra página web de entrenamiento sobre salud del comportamiento.
Línea de Ayuda Nacional para la Prevención del Suicidio
Puede llamar, enviar mensajes de texto o chatear al 988 y comunicarse con un orientador que lo escuchará, tratará de comprender su problema y brindará apoyo y otros recursos si es necesario. El antiguo número de teléfono 1-800-273-8255 también está disponible para cualquier persona que tiene un caso de crisis.
Centro de atención a llamadas en casos de crisis
Asistencia compasiva para personas en todo tipo de crisis. llame al 1-775-784-8090 o envíe un mensaje de texto con la palabra BRAVE a 741741.
Línea de ayuda para jóvenes en Texas
Ofrece servicios gratuitos a jóvenes y padres/tutores en crisis. Llame o envíe un mensaje de texto al 1-800-989-6884.
Línea de amistad
Una línea directa para crisis y una línea para recibir mensajes en casos de llamadas que no son urgentes. 1-800-971-0016.
Esta línea brinda servicios de apoyo como:
- Prevención del suicidio
- Apoyo emocional
- Terapia y prevención de maltrato de personas de edad avanzada
- Comprobaciones del bienestar
- Apoyo durante la aflicción
- Información y remisiones para adultos de mayor edad o con discapacidades
Programa 211
El programa 2-1-1 es un servicio privado y gratuito para encontrar recursos en su comunidad e incluye:
- Programas de alimentación y nutrición
- Recursos para refugio y vivienda
- Apoyo para servicios públicos
- Ayuda en caso de catástrofe
- Empleo
- Programas de prevención y rehabilitación de adicciones
- Apoyo para la reinserción de exdelincuentes
- Grupos de apoyo
- Ayuda segura para salir de situaciones de abuso
Llame al 2-1-1 para hablar con un experto en servicios en su zona.
- AGE of Central Texas Caregiver Support (recursos y ayuda personalizada para cuidadores)
- Grupo de apoyo para cuidadores de la American Association of Retired Persons (AARP) (asociación que agrupa a jubilados)
- Association for Training on Trauma and Attachment in Children, ATTACh (entrenamiento para cuidadores de niños con problemas de vínculos)
Son muy raras las ocasiones en que el cuidado de terceros es una tarea fácil; además, puede consumir una gran parte de su tiempo. Para poder cuidar debidamente a otros es necesario que la persona a cargo tenga tiempo para cuidar de sí misma.
Recuerde los consejos que brindamos a continuación para cuidarse a usted mismo:
- Nadie es perfecto. Cometerá errores.
- Cuando se cuida a otra persona, muchas emociones afloran.
- La depresión es una experiencia común cuando uno brinda cuidados.
- ¿Piensa que puede estar padeciendo de la depresión de los cuidadores?
- Tenga expectativas realistas para usted y su ser querido.
- Utilice la información y los recursos que tiene a su disposición.
- Conozca las habilidades necesarias para cuidar de su ser querido. Sea honesto con usted mismo sobre lo que puede y no puede hacer.
- Aprenda a decir «No».
- Acepte la ayuda de otros.
- Sea resiliente.
- Conozca los disparadores de su propio estrés.
- Para poder enfrentar situaciones con éxito:
- Coma bien.
- Ejercicio.
- Duerma.
El camino hacia un buen autocuidado
Recursos sobre nutrición
Otros recursos:
- Actividad física
- El ejercicio y el cuidado de otros
- Nutrición especial para ciertas enfermedades
- La salud mental y emocional
American Association of Retired Persons (AARP): recursos para el cuidado de familiares
AGE of Central Texas: Recursos para cuidadores
Alzheimer’s Association (lucha contra el Alzheimer): cómo cuidar a alguien con Alzheimer o demencia
Sociedad Americana Contra El Cáncer: qué hace un cuidador de personas con cáncer
COPD.com: guía para cuidadores sobre la EPOC
COPD.com: cómo cuidar de alguien con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Family Care Alliance (recursos para cuidadores): servicios para cuidadores por estado
find help: encuentre programas de alimentación, salud, vivienda y empleo en cuestión de segundos
health.gov/myhealthfinder: apoyo para cuidadores
KeepItPumping.com: cómo cuidar del cuidador; cuidadores de personas con insuficiencia cardíaca
El Consejo Nacional para Adultos Mayores (NCOA): consejos para prevenir caídas en los cuidadores
National Institute on Aging (NIA) (recursos para un envejecimiento saludable): cuidadores
Salud y Servicios Humanos de Texas: servicios para cuidadores
American Association of Retired Persons (AARP)
Asociación Estadounidense de Enfermedades Pulmonares - Biblioteca de recursos sobre el cáncer
Alianza Nacional para los Enfermos Mentales (NAMI)
National Down Syndrome Society
Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH)
Instituto Nacional sobre el Envejecimiento
Institutos Nacionales de la Salud
Línea Nacional de Prevención del Suicidio