Cómo identificar los desencadenantes del asma
Fecha: 18/05/22
Un desencadenante del asma es una cosa, una actividad o una afección que empeora el asma. Cuando se enfrenta a un desencadenante, se pueden agravar los síntomas, lo que se conoce como ataque, episodio o brote de asma.
La American Lung Association (asociación de lucha contra las enfermedades pulmonares) explica las maneras de identificar los desencadenantes del asma y aprender de forma sencilla cómo limitar la exposición a ellos o evitarlos completamente.
Los desencadenantes comunes del asma incluyen:
- Infecciones respiratorias
- Factores alergénicos
- Elementos irritantes
- Ejercicio
- Emociones
El conocer qué causa los síntomas del asma es un paso importante para controlarla. Una prueba de alergia puede ayudar a identificar los desencadenantes. Su proveedor de atención médica puede ayudarlo a reconocer los factores que empeoran su asma y a encontrar soluciones simples para reducir y evitar sus desencadenantes.
Algunos de los desencadenantes más comunes del asma incluyen:
- Las afecciones médicas. Las infecciones respiratorias —como los resfríos, la gripe o la sinusitis— son las causas más comunes de los síntomas del asma que conducen a brotes.
- Alimentos y medicamentos. El asma puede desencadenarse por alergias a determinados alimentos o medicamentos. Hable con su proveedor de atención médica acerca de cualquier medicamento de venta libre o con receta que pueda estar tomando, como aspirinas y fármacos contra la fiebre o las inflamaciones.
- El clima, el polen y la contaminación del aire. Los cambios de estaciones pueden generar episodios de asma debido a la mayor cantidad de polen en el aire. Limite su tiempo al aire libre durante las épocas de alta presencia de polen en el año, como la primavera y el otoño. Además, las temperaturas extremas (frío y calor) pueden desencadenar los síntomas del asma.
- Los animales. La caspa y la saliva de los animales con piel o plumas pueden ser factores alergénicos para algunas personas y ocasionar síntomas del asma.
- Las emociones. Todos los días tienen sus altibajos emocionales. Es importante recordar que las emociones fuertes pueden aumentar la respiración acelerada y desencadenar los síntomas del asma.
Los miembros de Superior pueden encontrar recursos adicionales sobre el asma en www-es.SuperiorHealthPlan.com/asma.