Skip to Main Content

Por qué es importante la vacuna contra el VPH

Fecha: 15/06/21

El virus del papiloma humano (VPH) es un virus frecuente que puede causar seis tipos de cáncer en una etapa posterior de la vida. Usted puede evitar que su hijo(a) desarrolle estos cánceres vacunándolo(a) contra el VPH a los 11 o 12 años de edad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las infecciones por el VPH son tan frecuentes que casi todas las mujeres y hombres contraerán el virus en algún momento de sus vidas. En la actualidad, hay casi 80 millones de estadounidenses infectados por el VPH. Cada año se infectan aproximadamente 14 millones de estadounidenses, incluidos adolescentes.

El VPH se transmite a través del contacto íntimo piel con piel. Se puede contraer al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que tiene el virus.

Algunas infecciones por el VPH pueden provocar cáncer

La mayoría de las infecciones por el VPH (9 de cada 10) desaparecen por sí solas en 2 años. Sin embargo, a veces duran más y pueden causar ciertos tipos de cáncer. Los cánceres que pueden desarrollarse por causa de la infección por VPH son los siguientes:

  • cáncer de cuello uterino, vagina y vulva;
  • cáncer de pene, y
  • cáncer de ano y de la parte posterior de la garganta, incluida la base de la lengua y las amígdalas, tanto en mujeres como en hombres.

Prevención del cáncer con la vacuna contra el VPH

Se calcula que cada año casi 36,000 hombres y mujeres desarrollan cáncer a causa del VPH en los Estados Unidos. La vacuna contra el VPH puede evitar que más de 32,000 personas desarrollen estos cánceres al prevenir las infecciones que los causan. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Los CDC recomiendan que los niños(a) reciban dos dosis de la vacuna contra el VPH a los 11 o 12 años.
  • La vacuna puede comenzar a darse a los 9 años de edad.
  • Para que la vacuna contra el VPH sea más eficaz, las dosis deben administrarse antes de que los niños(as) se expongan al virus.

Para obtener más información sobre el VPH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), visite la página de Salud y Bienestar de Superior