Skip to Main Content

Consejos de seguridad alimentaria para su familia

Fecha: 23/12/21

Los banquetes con la familia forman parte de muchas fiestas y celebraciones anuales. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) calculan que todos los años 1 de cada 6 estadounidenses se enferma a causa de bebidas o alimentos contaminados y 3,000 mueren por enfermedades de origen alimentario.

Siga estos consejos simples para ayudar a prevenir la intoxicación alimentaria o las enfermedades de origen alimentario:

  • Cocine los alimentos por completo. La carne, el pollo, el pavo, los mariscos y los huevos pueden contener gérmenes que provocan intoxicaciones alimentarias. Utilice un termómetro de cocina para asegurarse de que estos alimentos se hayan cocinado a una temperatura interna segura.
  • Mantenga los alimentos fuera de la “zona de peligro”. Las bacterias pueden desarrollarse rápidamente en la zona de peligro, que es aquella con una temperatura de entre 40 °F y 140 °F (4 °C y 60°). Cuando haya cocinado los alimentos, mantenga calientes los alimentos calientes y fríos los alimentos fríos. Refrigere o congele cualquier alimento perecedero en un plazo de 2 horas. La temperatura del refrigerador debe estar a 40 °F (4 °C) o menos y la del congelador a 0 °F (-18 °C) o menos.
  • Utilice huevos pasteurizados para los platos que lleven huevos crudos. La salmonela y otros gérmenes dañinos pueden vivir tanto fuera como dentro de los huevos con aspecto normal. Muchos de los platos favoritos de las fiestas contienen huevos crudos, como el rompope, el tiramisú, la salsa holandesa y el aderezo César. Utilice siempre huevos pasteurizados cuando prepare estos u otros alimentos con huevos crudos.
  • No consuma masas o rebozados crudos. Las masas y los rebozados hechos con harina o huevos pueden contener gérmenes nocivos, como la Escherichia coli y la salmonela. No pruebe ni coma masas o rebozados crudos que deben ser horneados o cocinados. Esto incluye las masas o los rebozados para galletas, pasteles, tartas, bizcochos, panqueques, tortillas, pizzas o alimentos artesanales. No permita que los niños prueben masas o rebozados crudos ni que jueguen con masa en el hogar o en restaurantes.
  • Mantenga los alimentos separados. Mantenga la carne, el pollo, el pavo, los mariscos y los huevos separados de todos los demás alimentos en el supermercado y en el refrigerador. Evite que los jugos de la carne, el pollo, el pavo y los mariscos goteen o se derramen sobre otros alimentos guardándolos en recipientes o bolsas de plástico selladas. Guarde los huevos en su caja original en el compartimento principal del refrigerador.
  • Descongele el pavo de forma segura. Descongele el pavo en el refrigerador, en un fregadero con agua fría (cambie el agua cada 30 minutos) o en el microondas. Evite descongelar los alimentos en la encimera. El pavo debe descongelarse a una temperatura segura para evitar que se desarrollen gérmenes dañinos rápidamente.
  • Lávese las manos. Lávese las manos con agua y jabón durante estos momentos clave en los que es probable que contraiga y propague gérmenes:
    • Antes y después de preparar la comida, así como durante su preparación.
    • Antes de comer alimentos.
    • Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas o de tocar a las mascotas.
    • Después de usar el inodoro.
    • Después de cambiar pañales o de limpiar a un niño que ha usado el inodoro.
    • Después de tocar la basura.
    • Antes y después de atender a un enfermo.
    • Antes y después de atender un corte o una herida.
    • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Para obtener más consejos e información sobre la salud, visite la página web de Salud y Bienestar (Health & Wellness) de Superior HealthPlan.

Referencia: https://www.cdc.gov/foodsafety/communication/holidays.html