Los adolescentes de 12 a 15 años pueden acceder a la vacuna contra el COVID-19
Fecha: 14/05/21
Para proteger a nuestras comunidades de la propagación del COVID-19, el Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP) recomienda la vacuna de Pfizer para todos los adolescentes de 12 a 15 años. Con la aprobación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los jóvenes de este grupo etario ahora pueden recibir la vacuna de Pfizer.
Todos los padres, tutores o cuidadores de adolescentes que reciban la vacuna deben revisar la hoja informativa antes de la vacunación.
En Texas, además, se requiere el consentimiento de los padres para la vacunación de adolescentes en este grupo etario. El consentimiento se puede otorgar verbalmente o por escrito. No se requiere la presencia del padre o la madre para que el adolescente reciba la vacuna.
Superior alienta a todos los padres/tutores de quienes reciban la vacuna a que se inscriban en V-safe, la herramienta de los CDC que ofrece controles de salud después de que una persona se vacuna contra el COVID-19: V‑safe.
Actualmente, solo la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 está autorizada para la inmunización de adolescentes de 12 años en adelante. Las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson contra el COVID-19 están autorizadas para personas de 18 años en adelante.
Si bien los jóvenes tienen menos probabilidades que los adultos de ser hospitalizados o de morir a causa del COVID-19, pueden contagiarse el virus y propagar la infección en sus hogares y comunidades. El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) considera que vacunar rápidamente a los adolescentes de este rango etario es otra estrategia valiosa que ayudará a terminar con la pandemia de COVID-19 y tendrá un efecto positivo directo para que la escuelas permanezcan abiertas y se puedan dictar clases presenciales.